SOLARS CENTRE es un servicio a la comunidad, ayudando a proporcionar una educación espiritual en una sociedad que está perdiendo su trascendencia, a la vez materialista y fascinada por lo sobrenatural. Nos introduce en el camino cristiano contemplativo en diálogo con otras espiritualidades, las artes y las ciencias, para responder al deseo de beber de la Fuente y ser transformados por ella, encontrar el propio lugar y la paz interior aquí en la tierra, y sentar las bases de una nueva forma de vivir juntos.
Este centro de formación e investigación es independiente, no proselitista y está abierto a cualquier persona que busque una vida auténtica. Ofrece herramientas académicas y enseñanzas del patrimonio espiritual de la humanidad para profundizar en nuestra relación con la realidad suprema, el poder de la libertad y el amor, que nos recuerda que somos más que un cuerpo, más que nuestras emociones y más que nuestra capacidad de razonar. Se basa en una teología holística, centrada en las nociones de discernimiento y de camino iniciático, atenta a la vez a la intuición y a la razón, a la experiencia y a la teoría, al autodescubrimiento y a la reflexión rigurosa.
Fabrice BLÉE, doctor y profesor asociado de teología (para saber más), fundó SOLARS CENTRE porque vio que faltaban puntos de referencia entre las personas que deseaban experimentar una espiritualidad profunda y reapropiarse de las raíces contemplativas del cristianismo en resonancia con el patrimonio místico y filosófico de la humanidad.
Hay pocos entornos educativos en los que la experiencia de lo divino interior sea tan bienvenida como el esfuerzo de la reflexión metódica. Si el discurso puramente teórico no basta para despertarnos a lo espiritual, la experiencia por sí sola puede llevarnos a un callejón sin salida; necesita un marco conceptual sólido e iluminado para crecer y abrirse a una mayor libertad. El Centro de Contemplación y Hospitalidad responde a esta necesidad creando una comunidad de investigación que incluye a teólogos, académicos de otras disciplinas, autodidactas, artistas y meditadores.
La contemplación se refiere a la experiencia de la presencia transformadora de Dios dentro y más allá de uno mismo, y a la capacidad de dejarse mover por esa presencia con confianza. La hospitalidad es el acto de acoger a los demás en sus diferencias, libre y respetuosamente, sin negarse a sí mismo; está en el corazón de todo diálogo constructivo. Una no puede existir sin la otra. La gran tradición monástica es testigo privilegiado de ello y ha inspirado nuestro enfoque.
Para facilitarle la participación en nuestras conferencias y seminarios en línea, éstos son gratuitos. No obstante, apelamos a su generosidad para ayudarnos a que nuestras actividades sean accesibles al mayor número de personas posible.
SOLARS nació en 2016 con el estreno de la película sobre Henri Le Saux (monje benedictino conocido como Swami Abhishiktananda, que hoy encarna el vínculo entre contemplación y hospitalidad), L'Aurore du Tréfonds. El nacimiento espiritual de Swamiji (Solars Productions).
Este centro de formación e investigación es independiente, no proselitista y está abierto a cualquier persona que busque una vida auténtica. Ofrece herramientas académicas y enseñanzas del patrimonio espiritual de la humanidad para profundizar en nuestra relación con la realidad suprema, el poder de la libertad y el amor, que nos recuerda que somos más que un cuerpo, más que nuestras emociones y más que nuestra capacidad de razonar. Se basa en una teología holística, centrada en las nociones de discernimiento y de camino iniciático, atenta a la vez a la intuición y a la razón, a la experiencia y a la teoría, al autodescubrimiento y a la reflexión rigurosa.
Fabrice BLÉE, doctor y profesor asociado de teología (para saber más), fundó SOLARS CENTRE porque vio que faltaban puntos de referencia entre las personas que deseaban experimentar una espiritualidad profunda y reapropiarse de las raíces contemplativas del cristianismo en resonancia con el patrimonio místico y filosófico de la humanidad.
Hay pocos entornos educativos en los que la experiencia de lo divino interior sea tan bienvenida como el esfuerzo de la reflexión metódica. Si el discurso puramente teórico no basta para despertarnos a lo espiritual, la experiencia por sí sola puede llevarnos a un callejón sin salida; necesita un marco conceptual sólido e iluminado para crecer y abrirse a una mayor libertad. El Centro de Contemplación y Hospitalidad responde a esta necesidad creando una comunidad de investigación que incluye a teólogos, académicos de otras disciplinas, autodidactas, artistas y meditadores.
La contemplación se refiere a la experiencia de la presencia transformadora de Dios dentro y más allá de uno mismo, y a la capacidad de dejarse mover por esa presencia con confianza. La hospitalidad es el acto de acoger a los demás en sus diferencias, libre y respetuosamente, sin negarse a sí mismo; está en el corazón de todo diálogo constructivo. Una no puede existir sin la otra. La gran tradición monástica es testigo privilegiado de ello y ha inspirado nuestro enfoque.
Para facilitarle la participación en nuestras conferencias y seminarios en línea, éstos son gratuitos. No obstante, apelamos a su generosidad para ayudarnos a que nuestras actividades sean accesibles al mayor número de personas posible.
SOLARS nació en 2016 con el estreno de la película sobre Henri Le Saux (monje benedictino conocido como Swami Abhishiktananda, que hoy encarna el vínculo entre contemplación y hospitalidad), L'Aurore du Tréfonds. El nacimiento espiritual de Swamiji (Solars Productions).
La palabra SOLARES es una combinación de dos palabras latinas, SOL (sol) y ARS (arte).Las "Artes del Sol" se refieren simbólicamente a caminos y prácticas orientados hacia lo que es último, más allá, divino, puro amor, pura conciencia, pura gracia.El logotipo representa la convicción de que el acceso a la presencia divina, ilustrada por la llama, siempre implica una estructura particular, aunque siempre limitada y reformable.
|
Nuestros socios